PARROQUIA FACUNDO VELA
Lugares Turísticos
de la Parroquia
Río El Descanso
Está en el recinto o comunidad el Recreo, pertenece a la jurisdicción de la parroquia de Facundo Vela. Ubicado al Sur-Oeste de la parroquia de Facundo Vela, en la vía que nos une; Facundo Vela, Guaranda y Ambato. Se queda en la comunidad la «YE».
De Facundo a la “YE”, 11 km. Saliendo de Facundo Vela, toma la dirección a brazo derecho hay una vía de tercer orden: que une a los recintos o comunidades que son: El Recreo, La Floresta y el Porvenir. Del Porvenir puede salir a la parroquia San Luis de Pambil- Las Naves y Zapotal, vía a la costa.


Cascada de Santa Teresita de la Unión
Esta cascada, se encuentra ubicada en el recinto o comunidad llamada Santa Teresita de la Unión de la parroquia de Facundo Vela.
Vía de Acceso
Carretera de tercer orden, se sale de Facundo Vela al recinto o comunidad antes mencionada hasta la plazuela de ahí, se tiene que segur senderos hasta la cascada. Distancia del tiempo considerado en carro hasta la plazuela unos 45 minutos y de la plazuela a la cascada un tiempo de 30 minutos y si consideramos en kilómetros a 8Km. a la cascada.
Túneles del Cerro Misan
MISAN: Es un cerro que está ubicado en las cercanías de la parroquia de Facundo Vela en la parte Nor-Occidente.
En la época de la colonia cobro fama por sus minas de oro donde trabajaron los Mitayos o Llactayos de Calpi de la provincia de Chimborazo.
La palabra “MISAN”, se descomponía así: NI-AN-NI-NI= fuego en colorado, y al final Puruhuay AN = Casa. “Casa de Fuego”.
Vías de Acceso
Carrozable y de tercer orden a 6 km. Y de ahí se toma el camino antiguo de herradura o chaquiñán, Tiempo a los túneles desde el carretero 20 minutos, por donde se salía los moradores de las fincas con el fruto de su trabajo a la feria en Facundo Vela antes de la apertura del carretero que une a San Luis de Pambil, y con la provincia de Cotopaxi con Moraspungo y El Corazón. Vía a la costa.
En este cerro tenemos los túneles llamados los de Misan. Esta foto estamos en la boca o entrada de uno de los túneles del cerro. Hay dos túneles grandes y tres pequeños, para llegar a este cerro es de fácil acceso.


Cascada de Lumbigana
Esta cascada, se encuentra ubicada en el recinto o comunidad Lumbigana de la parroquia de Facundo Vela.
Vía de Acceso
Vía carrozable y de tercer orden, sale de centro de Facundo Vela el Corazón, provincia de Cotopaxi, del sector Misan a brazo derecho, vía San Antonio El Sinde a una distancia 11 Km. A la finca del Sr Juan Fernández, de ahí a unos 30 minutos a la cascada antes mencionada, vía por un sendero.
Cascada Cachiguayco
Esta cascada se encuentra a una distancia de 4 Km. De la parroquia de Facundo Vela. En la propiedad de la señora Martha Endara viuda de Hinostroza.
Vías de Acceso
Sale del centro poblado de Facundo Vela a Naranjal Bajo, carretero de tercer orden, llega a la casa de la finca y continua por un sendero hasta el lugar, donde hay aguas termales.


Piedras de Molinos Antiguos a orillas del Río Sinde
Se encuentra ubicado geográficamente al Norte de la parroquia de Facundo Vela, en el río Sinde que es el límite provincial entre las provincias de Bolívar y Cotopaxi.
Estas piedras son un molino hidráulico, es decir se movía las piedras y trituraba los granos con la caída del agua sobre una rueda que tiene la forma de canaletas a sus extremos. El agua venia del rio Sinde en una acequia profunda y con un buen caudal de agua.
Hablamos de estas piedras de un molino que era utilizado por los moradores de estos sectores hacer moler toda clase de granos y tenían que madrugar para poder coger el turno; porque era fuerte la demanda de los habitantes que ocupaban este molino. Hasta cuando los comerciantes de la ciudad de Ambato traen los molinos de moler los granos a mano. Estas piedras del molino que funcionaba aquí, data de unos 140 años más o menos, quizá sus dueños y familiares al pasar el tiempo fueron dejando; porque ya salieron los otros molinos y que fueron de mano.
No podemos trasladarnos a pie, solo en motos y vehículos pequeños, como camionetas, a píen nos lleva una hora y a una distancia de 4 Km.